Titular noticias

4ª EDICIÓN DEL PROGRAMA DE RADIO «BROTEN PÒDCASTS» EN VILAMAJOR

Martes 3 Junio 2025

La cuarta edición del "Curso de pódcast, las nuevas narrativas sonoras que escucha el mundo" que se celebra en Ràdio Vilamajor está a punto de finalizar y ya hay nuevos brotes sonoros que salen de la tierra del Baix Montseny. Para acoger los nuevos proyectos de podcasts que están naciendo en Sant Antoni de Vilamajor realizaremos un programa de radio en vivo el domingo 15 de junio por la mañana, en el porche del Parque de Can Salueda.

programa radio broten podcasts vilamajorSerá bajo la sombra del porche del Parque Can Sauleda, corazón neurálgico de San Antonio de Vilamajor, y más en domingo cuando se realiza el mercado semanal del municipio. A las 11h ya os podéis acercar, y refrescaros con los chorros de agua del Parque si hace falta, porque a las 11'30h empezará el programa de radio "Broten podcasts" con todas sus voces protagonistas.

Los participantes en el curso de podcast han elaborado sus propios proyectos vinculados a temas sociales, culturales y de salud. Y el domingo 15 de junio los podremos conocer, pero ya les presentamos un poco a continuación:

Daylenis Blanco presentará "Cataluña Mestiza", un podcast para visibilizar las huellas y sonoridades del patrimonio cultural latinoamericano en nuestro país. El equipo formado por Sílvia Benítez y Jordi García nos hablará de "Se 100 en antena", un espacio sonoro dedicado a los 100 años de la radio en Catalunya, para conocer la historia de un medio y de unas voces que todavía hoy nos resuenan. Marta Llonch nos sintonizará en su proyecto llamado "Ese lugar sin mapa", un podcast donde conectar con experiencias de la vida, propias y ajenas, para ganar el miedo y abrir rendijas de esperanza. Laura Serrano nos invitará a "Ecolalia", un podcast de exploración sonora sobre el autismo, realizado por personas autistas, que de forma creativa invita a conectar con percepciones y procesos diferentes. Margarita Ruiz nos presentará el proyecto titulado "Dos chicas y media", una iniciativa que hará hincapié en acercarnos a los estereotipos de las películas y series de televisión y observar cuál es su peso en la sociedad de hoy en día. Y por último, Félix Ernesto se presentará "El kiosko que todos quieran escuchar", un refugio reservado a las noticias positivas del mundo.

Además contaremos con la participación de vecindario de la comarca y de colaboradores de Ràdio Vilamajor, que compartirán sus sensaciones con cada uno de los proyectos de podcast presentados.

El programa de radio estará conducido por Damià Caro, del GAC COMSOC Comunicació Social de la cooperativa femProcomuns, quien ha dinamizado el curso y ha acompañado la preparación de los proyectos de podcast un par de horas a la semana de marzo a junio. La actividad cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Sant Antoni de Vilamajor, de la Diputación de Barcelona, ​​y de la colaboración imprescindible de Ràdio Vilamajor.

¡Ven a disfrutar de una delicia sonora! De nuevo, ¡Brotan podcasts en el Porche de Can Sauleda! En antena se podrá escuchar el programa unos días más tarde: el domingo 6 de julio (13h) a través de Ràdio Vilamajor (98.0 FM y online).

Últimas noticias