A continuación, os ofrecemos todas las piezas de radioteatro creadas e interpretadas por un alumnado comprometido, crítico, empático y consciente de las injusticias sociales y ambientales. No perdáis la oportunidad de conectar con la fuerza de la comunicación ecofeminista transformadora: dadle al play y disfrutad de estos nueve radiorelatos ecofeministas!
Grupo de 5.º de primaria
1. No Més Blocs
Cuando una pareja de hermanos descubre que quieren destruir su casa y su entorno natural para construir rascacielos, deciden hacer frente. Con el apoyo del vecindario, organizan una manifestación para defender el territorio. "No más bloques" es una historia de resistencia colectiva en Bellvitge, que denuncia la especulación urbanística y reivindica la fuerza de la comunidad ante la destrucción del medio ambiente.
CENTRE: Escola Ernest Lluch de L'Hospitalet de Llobregat
GRUP: Gemma, Ivet, Eoi, Candy, Ayesha (5è de primària)
2. Berta Cáceres y la presa
Cuando una empresa multinacional anuncia la construcción de una presa en el río de su pueblo, Berta decide luchar para proteger el agua y la naturaleza. A pesar de las amenazas, se une al vecindario para manifestarse, pagando un precio muy alto. Este radio-teatro, basado en hechos reales, es una historia de resistencia ecologista marcada por el coraje y el sacrificio ante la amenaza de la destrucción ambiental.
CENTRE: Escola Ernest Lluch de L'Hospitalet de Llobregat
GRUP: Marc, Alexis, Isaac, Aitana, Engi, Roque (5è primària)
3. La Abuela Grillo y la defensa del agua.
La Abuela Grillo, una mujer con el poder mágico de llevar agua allá donde canta, llega a una ciudad seca donde es engañada por un empresario ambicioso. Cuando la usa para enriquecerse vendiendo agua cara, la población se levanta en una gran manifestación. "La Abuela Grillo" se basa en un cuento tradicional del territorio boliviano. Este radio-relato nos habla sobre el poder de la naturaleza, la libertad y la fuerza de la comunidad para defender el bien común ante la explotación.
CENTRE: Escola Ernest Lluch de L'Hospitalet de Llobregat
GRUP: Dylan, Niki, Bikram, Edurne (5è primària)
4. La Abuela Grillo
Abuela Grillo tiene un don especial: allí donde canta, cae el agua. Tras ser expulsada de un pueblo por inundarlo sin querer, llega a una ciudad donde es engañada y explotada por un empresario sin escrúpulos. Cuando el pueblo descubre su secuestro, se rebela y lo libera. "Abuela Grillo" es una narración basada en una leyenda de Bolivia y este radioteatro nos habla sobre el poder de la naturaleza, la solidaridad y la lucha contra la explotación de los bienes comunes como el agua.
CENTRE: Escola Ernest Lluch - L'Hospitalet de Llobregat
GRUP: Ernesto, Íria, Kelsey, Mohamed (5è primària)
5. La última zona agrícola de Hospitalet de Llobregat
Este radiorelato nos habla de la lucha actual que hace "No Más Bloques" en L'Hospitalet de Llobregat.
El colectivo No Más Bloques – Salvamos La H es una plataforma vecinal nacida el 2015 en L'Hospitalet de Llobregat para parar el Plan Director Urbanístico (PDU) Gran Vía Llobregat, que preveía la construcción masiva de rascacielos en la última zona agrícola y libre de edificaciones de la ciudad más densamente poblada del sur de Europa.
Su lucha incorpora valores próximos al ecofeminismo, como la defensa del territorio, la justicia social y la protección del medio ambiente ante la especulación urbanística. A través de movilizaciones, alegaciones, actos de denuncia y la creación de redes de apoyo, "No Más Bloques" ha sido una voz activa en la defensa de un modelo urbano más justo, sostenible y respetuoso con las personas y el medio ambiente.
CENTRE: Escola Ernest Lluch de L'Hospitalet de Llobregat
GRUP: Peter, Ian, Barbara, Rosario i Daniel (6è primària)
Grupo de 6º de primaria
6. El río Gualcarque y Berta
Este radioteatro retrata la lucha de Berta Cáceres, lideresa indígena lenca y activista ecofeminista, que defendió el río Gualcarque en Honduras contra la construcción de una presa. A través de su voz y la de su comunidad, se reivindican la justicia global, la defensa del territorio y los derechos de los pueblos originarios, en una historia de resistencia, dignidad y lucha.
CENTRO: Escuela Ernest Lluch de L'Hospitalet de Llobregat.
GRUPO: Daniel, Aitana, Fàtima, Jan, Amir i Aiden (6è de primària)
7. Abrazos contra la deforestación
Este radiorelato narra la historia real de las mujeres Chipko, que en India de los años 70 lideraron una resistencia pacífica abrazando los árboles para evitar la tala. A través de su relato, descubrimos una lucha ecofeminista valiente e inspiradora, donde la defensa del bosque se convierte también en la defensa de la vida, del territorio y de los derechos de las mujeres rurales.
Al final de la pieza de radioteatro se nos recuerda que la movilización colectiva puede transformar realidades. A pesar de no tener poder institucional ni grandes recursos, las mujeres Chipko usaron su cuerpo y su voz para proteger el que era esencial para vivir. El movimiento Chipko nos enseña que movilizarse es un acto de esperanza y resistencia; es una forma de cuidar el mundo.
CENTRE: Escola Ernest Lluch de L'Hospitalet de Llobregat
GRUP: Blanca, Laia A., Laia L., David, Bilal, Clara, Ivet (6è primària).
8. Can Trabal resiste
A Can Trabal, la última zona agrícola de l'Hospitalet de Llobregat, la resistencia brota entre las voces vecinales que se niegan a ver desaparecer este espacio vital por la biodiversidad. Ante la amenaza urbanística que acecha sobre muchos entornos naturales en todo el mundo, la campaña "No Más Bloques" se convierte en un clamor colectivo para defender la vida y el territorio. Este radiorelato ecofeminista imagina un escenario donde la presión comunitaria consigue un giro en las políticas municipales: el Ayuntamiento cede, frena la construcción y apuesta por una relación más armónica con el medio.
CENTRE: Escola Ernest Lluch
GRUP: Oriol, Zoe, Naomi, Dariela, Mateo, Taznin, Pau (6è primària)
9. La Abuela Grillo trae el agua
En este radioteatro, el relato ecofeminista toma vida a través de la historia de la abuela Grillo, una figura ancestral de Bolivia que simboliza la conexión profunda entre la naturaleza y las personas. Con un enfoque en el cuidado del entorno y la resistencia colectiva, esta historia os transportará a un universo donde las personas no solo protegen la tierra, sino que también luchan para preservar sus recursos vitales ante las amenazas de la destrucción ambiental y la especulación capitalista.
CENTRE: Escola Ernest Lluch de L'Hospitalet de Llobregat
GRUP: Sara, Dayan, Eidan, Luis, Biel, Abel, Mario (6è primària)