Titular noticias

RELATOS ECOFEMINISTAS EN LA GARRIGA

Jueves 8 Mayo 2025

Cómo suena la naturaleza, la resistencia, las alternativas que ponen en el centro la sostenibilidad de la vida y los derechos de las personas y comunidades? En el "FEMECO: conectando el género y el medio ambiente con la escuela y el mundo" hemos llevado a cabo una acción educomunicativa alrededor del ecofeminismo y lo radioteatre. Uno de los centros participantes ha sido EMAD de La Garriga.

A continuación os dejamos con tres piezas de radioteatro diseñadas e interpretadas por un alumnado comprometido, crítico, empático y consciente de las desigualdades sociales y ambientales. No dudéis, dadle al play a la comunicación ecofeminista transformadora:

1. Maria Caracas y Berta Cáceres:



En 2016, Berta Cáceres, activista indígena y líder del COPINH, lucha contra la construcción de una presa en el río Gualcarque, que amenaza la subsistencia de las comunidades locales. Acompañada de la María, Berta organiza manifestaciones para recuperar el río, hasta que el gobierno hondureño decide asesinarla. Después de su muerte, Maria, en venganza, destruye la presa, restaurando la vida en el río y reafirmando la resistencia de las comunidades indígenas. La historia recuerda como el ecofeminismo defiende la tierra y la vida.
Centre: EMAD La Garriga - Grup: Darry, Erik, Oriol i Ainhoa

2. Rodalies Solución



Cansados y cansadas de los constantes retrasos y de la carencia de respuestas, un grupo de jóvenes decide organizar una manifestación contra el mal servicio de Cercanías. A través de redes sociales, movilizan la comunidad y consiguen que incluso trabajadores de Renfe se unan a la protesta. Una acción colectiva y contundente para exigir un transporte público digno, fiable y respetuoso con las personas.
Centre: EMAD La Garriga - Grup: Abu, Mussa, Max, Sali i Omar

3. Chipko contra el gobierno



En India de 1983, las mujeres del movimiento Chipko se enfrentan al presidente Dicko, que, a pesar de prometer combatir la deforestación para ganar las elecciones, no cumple. Después de largas movilizaciones, las chipko denuncian su traición y mantienen la lucha para defender los bosques. Gracias a su persistencia y resistencia pacífica, consiguen parar completamente la deforestación. Una muestra de como la fuerza colectiva puede transformar promesas vacías en acciones reales.
Centre: EMAD La Garriga - Grup: Moha, Pol, Iker, Kilian, Eric

Últimas noticias